- inferir
- (Del lat. inferre, llevar a una parte, formular un razonamiento.)► verbo transitivo/ pronominal1 Deducir una cosa a partir de otra:■ de lo que ha dicho se puede inferir que no vendrá.SE CONJUGA COMO sentirSINÓNIMO colegir2 Ocasionar, implicar, llevar consigo:■ el bilingüismo infiere ciertos conflictos lingüísticos.SINÓNIMO causar3 Causar un daño o un agravio a una persona:■ le infirió una herida con el cuchillo.SINÓNIMO infligir
* * *
inferir (del lat. «inferre», llevar a)1 tr. Causar o hacer objeto a alguien de ↘heridas, daños, ofensas, agravios, etc.2 («de, por») *Deducir una ↘cosa de otra por cualquier razonamiento. ⊚ (en forma pronominal pasiva o impersonal con «se»; «de, por») Ser o poder ser inferido de la cosa que se expresa. ≃ Deducirse, desprenderse, salir.3 tr. Conjeturar o *suponer cierta ↘cosa por la existencia de otra.⃞ Conjug. como «hervir».* * *
inferir. (Del lat. inferre, llevar a). tr. Sacar una consecuencia o deducir algo de otra cosa. U. t. c. prnl. || 2. Llevar consigo, ocasionar, conducir a un resultado. || 3. Producir o causar ofensas, agravios, heridas, etc. ¶ MORF. conjug. c. sentir.* * *
► transitivo Sacar [una consecuencia] de una cosa.► Llevar consigo, conducir [a un resultado].► Tratándose de ofensas, heridas, etc., hacerlas o causarlas.► LÓGICA Razonar sacando de una o más proposiciones dadas [una proposición nueva].CONJUGACIÓN se conjuga como: [HERVIR]
Enciclopedia Universal. 2012.